¿Para qué nos vamos a engañar? a todos nos gusta ser el centro de atención en algún momento determinado, en mucha o poca medida a todos nos gusta presumir…

Mis 4 consejos son:
1.-Cuenta solo un “poquito” de lo que sabes, deja que el resto lo cuenten tus fans…
En muchas ocasiones me encuentro con páginas en las que dan tanta información en cada post, que ya no es necesario decir nada más…no dejan espacio para que sus fans cuenten algo, una anécdota, algún dato específico, una simple opinión…el “problema” con estas páginas es que se convierten en una mera plataforma de consulta, con muchas visitas eso sí, pero con muy poca participación. Nunca te olvides de la llamada a la acción.
2.-¡Invitales a presumir!
Crea publicaciones en las que tus fans puedan participar aportando contenido a tu página, invitales a compartir lo que ellos saben hacer; esto aportará dinamismo a tu fanpage y resultará muy atractiva para cualquiera que llegue a tu plataforma. Tu página estará VIVA, y será dinámica y atractiva para todos…
3.-¿Qué tipo de información pueden compartir mis fans?
Recuerda que mi blog esta enfocado al turismo, pero estoy segura que mucho de lo que aquí cuento vale para otro tipo de actividades. ¿Qué tal si les das la oportunidad de hablar (presumir) del último sitio que han visitado?, pueden también compartir fotos de sus vacaciones, hablar de la gastronomía del país que visitaron, anímalos a dar tips de viaje para los futuros viajeros, ¿qué tal si les invitas a hablar de su propio país? cultura, clima, gastronomía…
Nunca, nunca, te olvides de dar las gracias a todos y cada uno de los fans que interactúan en tu página, ¡oye que se han tomado su tiempo! “Es de bien nacidos ser agradecidos” dicen…
Y tú ¿Qué otro consejo incluirías en este apartado?
Me encantan tus post. Todos sabemos que la base subyacente de las redes sociales esta en la psicología. Pero algo que parece tan evidente, resulta difícil concretar en el día a día y aplicarlo a tu fun page; como tocar la fibra? Como Tocar esa tecla que provoca reacción en tus seguidores. Encuentro tus consejos muy útiles porque son concretos, concretos y prácticos. Gracias por compartirlos con nosotros ( como ves, estoy llevando a la practica el ultimo…) 😉 Gracias
Hola Anabel, muchas gracias por tu aportación 🙂 me ha parecido muy interesante porque has dado en el clavo “¿Cómo tocar la fibra de mis fans?” considero que, como Community Managers es una pregunta que cada día nos deberíamos hacer. Un abrazo y muchas gracias por tu aportación 🙂